Estamos en plena primavera, los bosques cobran una tonalidad verde espectacular, y los ríos bajan con fuerza. La gran cantidad de agua que baja por la montaña, nos regala en algunas ocasiones saltos de agua que durante el verano y época seca no resultan tan espectaculares como ahora. Aquí te vamos a proponer algunos de estos lugares, pequeños rincones inmersos en bosques, en los que poder disfrutar en esta época del espectáculo del agua. Comenzamos en el Valle de Aisa, y es que este rincón nos tiene enamorados, es la Cascada de Sibiscal. Para llegar a este lugar solo deberemos remontar la pista asfaltada que sube paralela al río Estarrún. Encontraremos esta cascada justo al lado de la pista, ¡atento no te la pases! Desde Canfranc, y remontando el camino de Santiago, en apenas 10 minutos cruzaremos un puente que oculta un bonito lugar, con una bonita cascada, la cascada de Ip. Ahora nos vamos a Francia, pero casi casi en la frontera. Nada más salir a Francia desde el túnel del Somport, encontramos la zona llamada como Les Forges d´Abel. Desde aquí solo tendremos que seguir la pista asfaltada con nuestro vehículo. Inmersos en el espectacular Hayedo, pasaremos la central de Espelunguere y después de dos curvas más deberemos dejar el vehículo. Aquí tomaremos el sendero y en apenas 5 minutos nos encontraremos disfrutando de la bonita cascada de Espelunguere. Por último y quizás la más famosa, la Cascada de las Negras en la Canal de Izas. Para llegar a esta cascada deberemos andar algo más que en las demás y remontar parte del Valle de Izas, para disfrutar de este refrescante lugar. No dudes en visitar estos días de primavera estás bonitas cascadas y rincones encantados del Valle del Aragón y la Jacetania.
Ya sabes que si quieres, somos guías profesionales de montaña y fotografía de paisaje y podemos acompañarte en este tour de las cascadas... NO lo dudes y contacta!
0 Comments
La cueva de las Güixas en Villanúa también quiere celebrar el día internacional de las cuevas (6 de Junio) y un año más por la divulgación de la geología. Durante el fin de semana del 7 al 9 de junio de 2019 se celebrarán excursiones, talleres para niños, charlas. Actividades bajo el tema, las cuevas y el clima. Con estas jornadas se busca divulgar y concienciar sobre la importancia y el valor de estos espacios subterráneos. Transformar Villanúa en un Aula de Geología al aire libre será posible gracias a la participación durante el fin de semana de importantes científicos con una amplia trayectoria en el campo de las cuevas y el clima. Además estamos muy contentos ya que para la edición de este año han contado con una foto que hicimos en la gruta helada de Somola. Así que aunque para esas fechas estaremos a miles de kilómetros y un océano de distancia de nuestras montañas, estaremos presentes de alguna forma acompañando a todos los que queráis disfrutar de este "GeoFindeSemana".
¿Quieres sumarte a las X Jornadas miclogicas de Borau? El fin de semana del 8 y 9 de Junio estamos de aniversario. Nada menos que diez años llevamos realizando estas Jornadas de Educación Ambiental y ecología en nuestra querida Villa de Borau. Orgullosos de las pasadas ediciones y muy felices por el reencuentro y las fiesta rural que este evento significa para el Valle y el entorno que nos rodea, os dejamos el programa de la actividad donde esperamos reencontrarnos contigo!!. Os recordamos que todas las actividades son gratuitas, y que la comida esta sujeta a inscripción! SÁBADO 9 DE JUNIO 10 HORAS Salida al Monte… Realizaremos tres salidas diferentes en los montes de Borau, con la temática botánica, ornitológica y por supuesto micológica. A la vuelta de las salidas, la organización te invita a una buena tapa de migas en el Bar Restaurante Lubierre de la localidad. Por la tarde, Charla en la Biblioteca de la Villa y Sesión de Fotos 17 horas : “Algunos Hongos poco frecuentes” a cargo del micólogo Jose María Ibarbia 17 horas: Taller infantil sobre “La Naturaleza para los más pequeños” 19 horas: Nuestra tradicional ronda con Os Gaiters de Chaca por las calles y casas de la Villa 21:30 horas: Cena X Aniversario, previa inscripción en el 630215625 (Sara) 22:30 horas: Conciertos a cargo de “Desidia Rock & Blues” y “Kapi” de los Azero desde Teruel. DOMINGO 9 DE JUNIO 10 horas Apertura del Mercado en la Plaza Mayor 10 a 14 horas En la Plaza se mostrarán diferentes puestos de artesanos y agroalimentación de proximidad, con varias degustaciones. 10 a 14 horas: Mesa de orientació y clasificación de especies micológicas y botánicas. 12 a 13 horas “Compostaje para todos” a cargo de la Asociación Cacaleyo, para los más pequeños. Durante todo el fin de semana se podrán ver la exposición de fotos del X Aniversario en el Salón de Festejos, así como asistir al Sorteo de Cestas con productos locales, de los artesanos que participan en las jornadas. A partir de las 13 horas : Vermú ecológico y comida popular a cargo de Cipriano (previa incripción antes del 2 de Junio) ![]()
|
Trekking AragónConocer es el primer paso hacia la conservación... Archives
November 2020
Categories
All
|