Hace unas semanas tuve la suerte de poder acompañar a un compañero de la carrera, que actualmente está terminando su tesis en el IPE (Instituto Pirenaico de Ecología) en una de sus jornadas de campo, Miguel Bartolome. La jornada consistió en ir a recoger datos a una cueva en el pirineo oscense en la cara sur del pico Otal. Lo mejor de la cueva, que conserva hielo fósil. La masa de hielo se encuentra al final de la cueva después de atravesar varias galerías desfondadas y rapelar algún pozo. Lo alucinante de esto es, que el hielo más antiguo que conforma esta masa de hielo data de hace 10.000 años, casi nada! La peor noticia es que espectáculos naturales como este pueden desaparecer como no nos pongamos manos a la obra con esto del clima. La temperatura en el interior de la sala donde se encuentra el hielo fósil ese día era de +1,5ºC, y todos sabesmos lo que le pasa al hielo por encima de 0ºC. Gracias Miguel por descubrirme estos magníficos Georincones del Pirineo. Os dejo una foto, no pude resistirme a jugar un poco con las luces y el hielo en la oscuridad...
0 Comments
Leave a Reply. |
Trekking AragónConocer es el primer paso hacia la conservación... Archives
November 2020
Categories
All
|